PLANO

 DISEÑO Y PLANO DE UN INVERNADERO SOSTENIBLE EN CASA

Representación Gráfica


El cultivo en condiciones adversas presenta retos significativos, especialmente en Macusani, donde el clima frío y las heladas son una constante. Para enfrentar estos desafíos, proponemos la construcción de un invernadero rústico de adobe. Este invernadero no solo proporcionará un ambiente controlado para el crecimiento de plantas, sino que también representará una inversión en la autosuficiencia alimentaria y la sostenibilidad en nuestra comunidad. A continuación, presentamos el plano y diseño detallado que guiarán la construcción de este espacio vital.

Dimensiones y Estructura


Dimensiones Totales:

  • Ancho: 3 metros
  • Largo: 4 metros
  • Altura: 2.5 metros

Estas dimensiones han sido elegidas para maximizar el uso del espacio disponible, garantizando que el invernadero sea lo suficientemente amplio para una variedad de cultivos, pero compacto para ser gestionado eficientemente.

Materiales

La selección de materiales es fundamental para la eficacia del invernadero. Optaremos por:

  1. Adobe: Utilizaremos bloques de adobe, un material local que se puede fabricar fácilmente en la comunidad. Este material ofrece un excelente aislamiento térmico, esencial para mantener una temperatura interna estable durante las noches frías.
  2. Cubierta: La cubierta del invernadero será de plástico polietileno transparente o vidrio reciclado. Estos materiales permiten la máxima entrada de luz solar, esencial para la fotosíntesis y el crecimiento saludable de las plantas.
  3. Puerta Se instalará una puerta sencilla de madera reciclada, que facilitará el acceso al invernadero y ayudará a mantener la temperatura interna al minimizar corrientes de aire.

Diseño del Invernadero

Paredes de Adobe

Las paredes estarán construidas con bloques de adobe apilados, formando una estructura robusta. Este diseño no solo es estéticamente agradable, sino que también proporciona un aislamiento natural que es crucial para regular la temperatura interna del invernadero.

Aislamiento: El adobe tiene la capacidad de absorber el calor durante el día y liberarlo lentamente por la noche, creando un microclima óptimo para las plantas.

Techo Inclinable

El techo del invernadero estará diseñado con una inclinación estratégica, construida con plástico o vidrio reciclado.

Drenaje Eficiente: La inclinación no solo permitirá el drenaje efectivo del agua de lluvia, sino que también evitará la acumulación de nieve en invierno, lo que podría dañar la estructura.

Luz Solar: Esta estructura facilitará la entrada de luz solar directa durante todo el día, optimizando las condiciones de crecimiento.

Ventanas de Ventilación

Incluir ventanales en las paredes es esencial para garantizar una buena circulación del aire.

Control de Temperatura: Las ventanas se abrirán manualmente o se equiparán con mecanismos de apertura automática, permitiendo ajustar la ventilación según las necesidades de las plantas.

Regulación de Humedad: La ventilación adecuada es crucial para prevenir el exceso de humedad, que puede llevar a enfermedades en las plantas.

Acceso y Seguridad

La puerta de madera reciclada no solo es funcional, sino que también se integra estéticamente con el diseño del invernadero.

Acceso Sencillo: La puerta permitirá un fácil acceso para la entrada y salida de herramientas, materiales y, por supuesto, para la atención de los cultivos.

Espacio para Cultivo

El diseño interno del invernadero maximizará el uso del espacio disponible.

Camas Elevadas: Se crearán camas de cultivo elevadas, que no solo facilitarán el acceso a los cultivos, sino que también ayudarán a mejorar el drenaje y reducir el riesgo de enfermedades.

Macetas y Espacio Adicional: Se dejará espacio para colocar macetas o sistemas de cultivo vertical, optimizando cada rincón del invernadero y permitiendo una mayor diversidad de cultivos.


0 Comentarios