PREGUNTA 1¿El mundo es plano?

¿La Tierra es plana? Un viaje al borde de la imaginación


Imagina que estás caminando en un vasto desierto. El horizonte se extiende tan lejos que parece no tener fin. En medio de esta inmensidad, alguien te dice: “¿Sabías que, al final de todo esto, hay un borde donde el mundo se termina?”. Suena como el comienzo de una gran aventura, ¿no? Pero también suena un poco... fantasioso.

La Tierra no es plana. Desde hace siglos, la humanidad ha sabido que nuestro planeta es una esfera, o más precisamente, un esferoide oblato (algo así como una esfera ligeramente achatada en los polos y abultada en el ecuador). Este hecho ha sido comprobado por innumerables evidencias a lo largo de la historia.

¿Por qué, entonces, algunas personas aún se aferran a la idea de que es plana? 

Quizás porque, en un mundo esférico y lleno de certezas científicas, lo desconocido tiene un encanto irresistible. La idea de un borde, un límite, donde todo podría caer al vacío, es tan aterradora como fascinante.


Pero lo realmente asombroso es esto: aunque sabemos que la Tierra es redonda, la idea de una Tierra plana nos muestra algo más profundo sobre nosotros mismos. Nos recuerda que somos seres curiosos, que no dejamos de cuestionar, de imaginar, de soñar. Y en ese sentido, la pregunta "¿La Tierra es plana?" no se trata solo de geografía; se trata de explorar los límites de nuestra imaginación.

Así que la próxima vez que alguien te pregunte si la Tierra es plana, puedes responder con una sonrisa: “No, no lo es, pero la imaginación humana no tiene límites, y a veces, eso es lo que hace que el mundo sea tan interesante”.

0 Comentarios